top of page

Emily Pellegrini, la IA que gana miles de dólares con su contenido.

  • Foto del escritor: Jesús Mejía
    Jesús Mejía
  • 19 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

La Inteligencia artificial es uno de los temas que se han puesto de moda en los últimos meses y cada vez la sociedad se cuestiona sobre el futuro y el impacto que tendrá esta inteligencia en nuestras vidas, así como los temas de seguridad y es que aún no existe una legislación que regule su uso y mientras tanto se crean estafas o contenido falso que engaña a los internautas.


En los últimos días, ha captado considerablemente la atención de los medios, deportistas y celebridades una inteligencia artificial que genera ingresos significativos, evocando fuertemente a la trama de la película "S1m0ne". En esta cinta, el actor Al Pacino interpreta a Viktor, un director desesperado por no encontrar a una actriz para concluir su película. En un giro inesperado, recibe de un científico una computadora que le permite crear a una mujer virtual capaz de cautivar al mundo, haciéndolo creer que es real. En el contexto actual, surge la figura de Emilly Pellegrini, una inteligencia artificial que, aunque parece extraído de la ficción, está presente en la realidad y genera miles de dólares.



La historia de Emily inicia al ser creada usando un programa de Inteligencia Artificial y es a partir del mes de septiembre de 2023 cuando abrió su cuenta de instagram, y es gracias a Instagram que muestra su ‘día a día’, compartiendo postales de sus viajes, sus salidas al gimnasio e incluso conviviendo con sus amigos y en donde ha generado ingresos mayores a los 10 mil dólares (172 mil pesos) vendiendo contenido para adultos. Emily en su instagram ha llegado a mostrar a su hermana Fiona, creada también por la inteligencia artificial que usa su creador un diseñador que ha permanecido anónimo pero que relata que en su primer etapa uso a ChatGPT.


"Le pregunté a ChatGPT ¿cuál es la chica de los sueños del hombre promedio? y me dijo cabello castaño largo y piernas largas, así que la hice exactamente como decía. El objetivo era hacerla simpática y atractiva. Quería mantenerla lo más real posible”.

En entrevista con Daily Mail, el creador de Emily, quien prefirió quedar en el anonimato, reveló que trabajó entre 14 a 16 horas diarias en un inicio, posteriormente fueron alrededor de 8 para hacer a la ‘modelo perfecta’ que comparte su vida en redes sociales, como si fuera tu amiga o una chica de tu vecindario. Tal ha sido el éxito que estrellas del deporte han tratado de ofrecerle citas de lujo y viajes a Emily Pellegrini... pero sin caer en la cuenta de que Emily no existe y se trata de una modelo creada por IA (Inteligencia Artificial).


¿Qué opinas? consideras que debe haber una regulación para el uso de IA, seguirías a una modelo creada por computadora. Déjanos tus comentarios.

Entradas recientes

Ver todo
Tesla crea karaoke para el auto.

Si eres de las personas que pasa horas en el tráfico y busca una manera de desestresarse, pues Tesla tiene la solución gracias a su...

 
 
 
bottom of page